Futuro es Educación
Premio FGP a la Innovación Educativa
El programa tiene por objetivo que las escuelas y sus docentes, centren al estudiante como protagonista del proceso educativo, fortaleciendo, a través de instancias formativas, el camino de innovación y transformación, y el desarrollo de proyectos orientados a ciencias y Sustentabilidad.
Áreas temáticas
La formación del programa incluye capacitaciones virtuales, durante 6 meses, en 3 áreas temáticas adecuadas al Ciclo Básico y al Ciclo Orientado.
Implica el abordaje de los ejes fundamentales en la enseñanza de las ciencias y la sustentabilidad en el nivel secundario desde la mirada del desarrollo de proyectos interdisciplinarios, con el fin de integrar saberes, desarrollar capacidades y favorecer un aprendizaje profundo y con sentido.
Implica el abordaje de los ejes fundamentales en la enseñanza de la matemática en el nivel secundario desde la mirada del desarrollo de proyectos interdisciplinarios, con el fin de integrar saberes, desarrollar capacidades y favorecer un aprendizaje profundo y con sentido.
Implica el abordaje de los ejes fundamentales en la enseñanza de la tecnología en el nivel secundario desde la mirada del desarrollo de proyectos interdisciplinarios, con el fin de integrar saberes, desarrollar capacidades y favorecer un aprendizaje profundo y con sentido.
Etapas del Premio
Etapa 1
Convocatoria
Convocatoria extendida hasta el 31 de marzo. Los interesados deberán completar el formulario para postular a su institución al programa.

Etapa 2
Formación
De abril a septiembre los equipos seleccionados participarán de instancias de acompañamiento formativo, a través del Campus Educativo de Fundaciones Grupo Petersen, en las siguientes áreas temáticas: Matemática, Tecnología y Ciencias orientadas a proyectos. Los equipos serán interdisciplinarios y mantendrán, a lo largo del programa un calendario de actividades específicas, de acuerdo al área asignada.

Etapa 3
Competencia
Durante el mes de Octubre las escuelas presentarán sus proyectos orientados a ciencias y sustentabilidad, los cuales serán evaluados por un jurado de especialistas y competirán por un Premio Regional por ciclo.

Etapa 4
Feria de proyectos
En el mes de noviembre se realizará la exposición de las propuestas mediante Ferias de Proyectos, las cuales se llevarán a cabo en cada una de las provincias. El objetivo de los encuentros es que los estudiantes puedan exponer, debatir y compartir los proyectos desarrollados en la instancia formativa y aprender de este intercambio.

Etapa 5
Ganadores
Los proyectos presentados en la competencia y expuestos en las ferias, son evaluados por un jurado de expertos quienes seleccionarán dos ganadores por provincia: uno para el Ciclo Básico, y otro para el Ciclo Orientado. El premio para cada uno será de $1.500.000. En total se entregarán $12.000.000

¿A qué llamamos Innovación Educativa ?
Cuando hablamos de Innovación Educativa hacemos referencia a todo proceso, proyecto e iniciativa que impacte positivamente en la experiencia escolar de los estudiantes mediante propuestas novedosas, desafiantes, que los involucren activamente y los vuelvan protagonistas de sus procesos de aprendizaje.
La Innovación Educativa propone nuevos modos de aprender y enseñar, favoreciendo, en este Programa, el aprendizaje en acción.
Feria de Proyectos 2022
Así fueron las ferias de proyectos que realizamos en las 5 Regiones que participaron de la tercera edición del programa.